El arroz no me gusta. ME ENCANTAAA. El arroz es un cereal básico en muchas culturas, sobre todo en la asiática y en la latina. El arroz es el cereal más producido en el mundo después del maíz.
Una curiosidad, ¿sabéis cuántas especies de arroz distinta hay? Pues se calcula que sobre unas 10.000
Hay 4 categorías distinta de arroz según su forma.
- Arroz de grano largo (Se emplea en la cocina China e India)
- Arroz de grano medio (El más empleado en la cocina Española), conocido como arroz bomba. En Italia también se ultiza para el famoso risotto.
- Arroz de grano corto (Se emplea en la cocina Japonesa) ideal para preparar el sushi
- Arroz silvestre
Yo para preparar este arroz, utilicé un arroz de grano medio. Y bueno después de haberos hablado un poquito sobre el arroz (dejándome muchas cosas en el tintero) porque si hubiera seguido quizás os hubiera aburrido, doy paso a la receta de hoy.
Esta receta la vi hace tiempo en la tele, pero hasta este sábado pasado no me dio por prepararlo. En realidad el que yo vi estaba hecho con morcón ibérico, el cuál no tenía mi charcutero y yo sustituí por chorizo ibérico.
Es un plato económico, rápido y rico. ¿Podemos pedir más? Me da que no, así que ... vamos al lio.
INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS
4 puñados de arroz
300 gr de chorizo ibérico o morcón ibérico
2 cebollas
4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 ramillete de perejil
1 pimiento verde
1 litro de caldo de pollo
2 cucharadas de aceite de oliva
PREPARACIÓN
Lo primero que haremos será cortar la cebolla en trozos muy pequeñitos, calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva y pondremos a pochar en la cacerola, posteriormente incorporaremos las hojas de laurel, y los ajos picados muy finos. Finalmente añadimos el pimiento verde cortado también en daditos muy pequeños. Cuando ya tengamos todo bien pochado, incorporamos el chorizo o morcón, cortado en pequeños dados. Removemos bien y veremos como va soltando la grasa y se nos va poniendo todo rojo, de inmediato un rico aroma inundará nuestra cocina.
Añadimos el arroz, y freimos un par de minutos. Y finalmente vamos añadiendo el caldo a medida que el arroz lo vaya necesitando. Machacamos el perejil en nuestro mortero e incorporamos al arroz. Mantendremos al fuego 20-25 minutos y dejaremos 5 minutos reposando y tendremos listo nuestro riquísimo arroz.
Ya sólo nos queda emplatarlo y degustarlo. En principio no necesitaremos salar ya que el chorizo aportará además de un precioso color y maravilloso sabor, ese toque salado. Pero ... eso va al gusto.
No me digáis que no tiene una pinta más que apetecible.
Besazos !!! Y hasta pronto !!!