Espero que el verano, os haya tratado bien, que hayáis disfrutado, desconectado, y que el regreso a la "realidad" no haya sido muy traumático.
Veréis antes de irnos de vacaciones, Evelyn fue la encargada de proponer el ingrediente del reto que hoy publicamos, 2 meses por delante para hacer la receta, y pasa un día y otro día, y otro más, ¿y qué sucede? pues que aquí una servidora lo va dejando, lo va dejando y .... nos encontramos a pocas horas de publicar y yo sin hacer mi receta. Pero ... como desde un principio tenía clarisimo lo que quería hacer, ha sido coser y cantar, sólo quedaba pensar en positivo para que salieran unas fotos perfectas, y así no tener que lamentar el haber dejado esto para el último momento.
![]() |
Como siempre el logo es obra de Isabella |
El ingrediente era de lo mejorcito que nos podemos echar a la cara ¿no os parece? realmente, yo hubiera hecho un bocadillo de Jamón Ibérico y hubiera terminado en un pis pas, pero ... no procedía, así que ... opté por otra receta casi igual de sencilla e igualmente rica. ¿Vamos con ella?
INGREDIENTES PARA EL FLATBREAD ( 3 PERSONAS)
200 gr de harina de fuerza
1 cucharadita de levadura seca
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
110-120 ml de agua templada (esto depende de la harina)
INGREDIENTES PARA ACOMPAÑAR EL FLATBREAD
Un puñado de rúcula
Un buen trozo de queso azul
5 o 6 lonchas de un buen jamón serrano o ibérico
1 diente de ajo
2 cucharaditas de sirópe de agáve
2 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de vinagre
PREPARACIÓN
Lo primero que haremos será preparar nuestro flatbread o pan plano que diríamos en España, aunque a decir verdad, queda más "chic" llamar a esta receta FLATBREAD IBÉRICO.
Ponemos todos los ingredientes del flatbread, en el vaso de nuestra amasadora, yo lo hago en la K.A y a velocidad baja tenemos 3 minutos, una vez que todo se ha integrado, ponemos la velocidad más alta , durante 4 o 5 minutos. Tapamos y dejamos reposar 20 minutos.
Precalentamos nuestro horno, calor arriba y abajo a 250º .
Pasado el tiempo de reposo, en nuestra mesa de trabajo espolvoreamos un poco de harina, ponemos nuestra bola de masa, y con un rodillo estiramos, dándole forma alargada y dejándola lo más fina posible. En una bandeja de horno ponemos papel sulfurizado y nuestra masa estirada encima, pinchamos con un tenedor, así evitaremos que se infle y nos quede muy gruesa.
Metemos en el horno durante 20 minutos.
Mientras vamos a pelar nuestro diente de ajo, y lo vamos a poner en un mortero, majamos y hacemos una pasta con el, añadimos 1 cucharada de aceite, 1 cucharadita de sirópe de ágave y 1 cucharadita de vinagre. En el momento que saquemos nuestro flatbread del horno, extenderemos con una brocha nuestro majado, y seguidamente vamos a colocar el jamón ibérico y el queso por encima.
Por último en un bol añadimos el puñado de rúcola, 1 cuchada de aceite, 1 cucharadita de vinagre y 1 cucharadita de sirópe de ágave, mezclamos bien y ponemos por encima junto al jamón y el queso azul.
Y tenemos listo este delicioso pan, con un acompañamiento extraordinario. Espero que os haya gustado y recordad ir a ver que han hecho mis compis de reto, yo hasta la noche no podré ir a ver que han preparado, así que ... disfrutadlo vosotros que podéis.
Besotes !! Hasta pronto !!!