Mostrando entradas con la etiqueta PIZZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIZZA. Mostrar todas las entradas

12 de septiembre de 2016

32

FLATBREAD IBÉRICO {AMIGAS UNIDAS POR UN CLICK}





Las vacaciones han terminado para todos o casi todos, la vuelta al cole es inminente, volvemos a nuestra rutina, a nuestros quehaceres, y con esa vuelta AMIGAS UNIDAS POR UN CLICK retomamos nuestros fantásticos retos.

Espero que el verano, os haya tratado bien, que hayáis disfrutado, desconectado, y que el regreso a la "realidad" no haya sido muy traumático. 

Veréis antes de irnos de vacaciones, Evelyn fue la encargada de proponer el ingrediente del reto que hoy publicamos, 2 meses por delante para hacer la receta, y pasa un día y otro día, y otro más, ¿y qué sucede? pues que aquí una servidora lo va dejando, lo va dejando y .... nos encontramos a pocas horas de publicar y yo sin hacer mi receta. Pero ... como desde un principio tenía clarisimo lo que quería hacer, ha sido coser y cantar, sólo quedaba pensar en positivo para que salieran unas fotos perfectas, y así no tener que lamentar el haber dejado esto para el último momento. 


Como siempre el logo es obra de Isabella

El ingrediente era de lo mejorcito que nos podemos echar a la cara ¿no os parece? realmente, yo hubiera hecho un bocadillo de Jamón Ibérico y hubiera terminado en un pis pas, pero ... no procedía, así que ... opté por otra receta casi igual de sencilla e igualmente rica.  ¿Vamos con ella? 



INGREDIENTES PARA EL FLATBREAD ( 3 PERSONAS)

200 gr de harina de fuerza
1 cucharadita de levadura seca
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
110-120 ml de agua templada (esto depende de la harina) 

INGREDIENTES PARA ACOMPAÑAR EL FLATBREAD

Un puñado de rúcula
Un buen trozo de queso azul
5 o 6 lonchas de un buen jamón serrano o ibérico
1 diente de ajo
2 cucharaditas de sirópe de agáve
2 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de vinagre



PREPARACIÓN 

Lo primero que haremos será preparar nuestro flatbread o pan plano que diríamos en España, aunque a decir verdad, queda más "chic" llamar a esta receta FLATBREAD IBÉRICO.

Ponemos todos los ingredientes del flatbread, en el vaso de nuestra amasadora, yo lo hago en la K.A y a velocidad baja tenemos 3 minutos, una vez que todo se ha integrado, ponemos la velocidad más alta , durante 4 o 5 minutos. Tapamos y dejamos reposar 20 minutos. 

Precalentamos nuestro horno, calor arriba y abajo a 250º . 

Pasado el tiempo de reposo, en nuestra mesa de trabajo espolvoreamos un poco de harina, ponemos nuestra bola de masa, y con un rodillo estiramos, dándole forma alargada y dejándola lo más fina posible. En una bandeja de horno ponemos papel sulfurizado y nuestra masa estirada encima, pinchamos con un tenedor, así evitaremos que se infle y nos quede muy gruesa. 

Metemos en el horno durante 20 minutos.

Mientras vamos a pelar nuestro diente de ajo, y lo vamos a poner en un mortero, majamos y hacemos una pasta con el, añadimos 1 cucharada de aceite, 1 cucharadita de sirópe de ágave y 1 cucharadita de vinagre. En el momento que saquemos nuestro flatbread del horno, extenderemos con una brocha nuestro majado, y seguidamente vamos a colocar el jamón ibérico y el queso por encima. 

Por último en un bol añadimos el puñado de rúcola, 1 cuchada de aceite, 1 cucharadita de vinagre y 1 cucharadita de sirópe de ágave, mezclamos bien y ponemos por encima junto al jamón y el queso azul. 

Y tenemos listo este delicioso pan, con un acompañamiento extraordinario. Espero que os haya gustado y recordad ir a ver que han hecho mis compis de reto, yo hasta la noche no podré ir a ver que han preparado, así que ... disfrutadlo vosotros que podéis. 




Besotes !! Hasta pronto !!!




29 de septiembre de 2014

52

PIZZA DE JAMÓN SERRANO, HIGOS Y MIEL


Lo prometido es deuda, y aquí estoy empezando la semana con la pizza de la que os hablé hace un par de semanas.

Veréis, a quién se le diga no se lo cree, a mis ... taitantos años nunca había comido higos, todos sabemos que la comida entra por los ojos, pero ... yo soy reacia a probar muchas cosas si no me atraen visualmente, Marta y Josiño pueden corroborar lo que estoy escribiendo, me pegan cada "bronca" por ser así, bueno y por otras cosas, jajaja, pero no lo puedo evitar, ¿verdad chic@s? como tampoco puedo evitar otras cosas, pero ... puedo corregirlas, porque de eso se trata de aprender, y de evolucionar. Como veréis vosotros dos, vuestras reprimendas están empezando a surtir efecto, jajajaja.

Este verano, hice una escapadita de 3 días a Candeleda (Ávila) , en los cuáles, además de descansar y coger moras, también cogí unos cuántos kilos de higos.

A base de mucho insistir mi marido, probé uno y ... ¡¡ SORPRESA !! no estaban malos, al contrario, estaban dulces, ricos, vamos hasta la niña se atrevió a probarlos y le encantaron, pero ... no era plan de comernos todos los kg de higos que habíamos traído del mismo modo, así que ... me puse a pensar que hacer con ellos y se me encendió la bombilla, dije ... ¿porqué no una pizza? En casa me miraron raro, pero da igual, porque ellos me miran raro pero luego lo prueban todo, luego les gustará más o menos pero nunca dicen que NO a algo, así que ... ¿porqué no?

INGREDIENTES PARA LA MASA PARA 3 PERSONAS

200 gr de harina de fuerza
1 cdita de sal
1 cdita de azúcar
1 cdita de  levadura seca de pan
130 ml de agua templada  (depende de la harina o de la humedad, necesitará algo más de agua, eso lo vais viendo vosotr@s)

INGREDIENTES PARA LA PIZZA

6 higos bien lavados y partidos en cuartos
Queso mozzarella
Salsa de tomate ( a ser posible casera)
Jamón serrano
3 o 4 cucharadas soperas de miel
Hojas de albahaca




PREPARACIÓN

Lo primero que haremos será preparar nuestra masa, podemos hacerla a mano o en nuestra amasadora, yo la hice en la KA.

Ponemos todos los ingredientes de la masa en un bol y amasamos durante 10 minutos primero a una potencia baja, para que no salga la harina volando, y posteriormente a la velocidad máxima, hasta conseguir una masa elástica.

Formar una bola y dejar reposar durante 20 minutos (si tenemos una temperatura cálida en la cocina) o 40 minutos si hace más frío.

Precalentamos el horno a máxima potencia durante 15 minutos.

Pasado este tiempo, aplastamos la bola y vamos girándola hacia afuera hasta que quede finita. Pinchamos la masa con un tenedor, para que no suba (así nos gusta en casa) pero si a ti te gusta más gordita no la pinches.

Meter en el horno a máxima temperatura durante 4 o 5 minutos.

Sacamos del horno y montamos la pizza, primero nuestra salsa de tomate casera, luego la mozzarella, el jamón cortado en tiras, y por último los higos lavados y cortados en cuartos. Volvemos a meter en el horno durante otros 4 o 5 minutos, lo justo para que el queso se derrita, el jamón coja temperatura y los higos se doren un poco.

Mientras tenemos la pizza en el horno, calentamos la miel en un cazo, y justo en el momento de sacar la pizza del horno, regamos nuestra pizza con la miel. Decoramos con unas hojas de albahaca, y servimos.


NOTA:

 Si no tienes salsa de tomate casera, raya tomates, salpimenta y úsala como si fuera salsa de tomate, se que no es lo mismo, pero le da un sabor genial a la pizza, yo la he hecho varias veces y unas veces la he hecho así y otra con la salsa de tomate. 


Besotes !!! Hasta pronto !!!

 Fuente: Gracias Juana, por tu receta de la masa

7 de marzo de 2014

92

PIRULETAS DE PIZZA {RETO ¡QUÉ RICO, MAMI!}



Pero bueno ... ¿otra vez viernes y publicando? Si, es lo que tiene tener que respetar las fechas de publicación de retos. Pero vamos ... que a mí me da igual viernes que lunes, total, la cosa es compartir una receta con todos vosotros.

Hoy día 7 toca conocer todas las propuestas de mis compañeras de ¡ Qué rico, Mami ! ¿qué no sabéis de lo qué os hablo?  Pues pinchad en el enlace y lo descubriréis.

Es mi primera aportación y espero que no sea la última, la ANFITRIONA de este mes es Patricia del blog EL RECETARIO DE MI COCINA. Patricia decidió que preparáramos alguna receta salada con la que agasajar a los más peques en una fiesta de cumpleaños. Me pareció una temática bien divertida y desde un principio sabía que quería preparar esto, pero .... lo he ido dejando y a dos días de publicar me encuentro a la carrera, preparando la receta, haciendo y editando las fotos y redactando la entrada, parece ser que me gusta trabajar bajo presión, si no, esto no hay quién lo entienda, jajajajaja.

¿Cuál es la chuche que más le gusta a los peques? Las piruletas, exacto, y ¿a qué niño no le gustan las pizzas? Yo no conozco a ninguno, la verdad. ¿Y si juntamos las dos cosas que resulta? Pues estas piruletas de pizza tan divertidas  Además dan tanto juego, se pueden hacer con distintos ingredientes. En este caso las ha preparado mi hija, ella ha sido la encargada de poner los ingredientes sobre las piruletas, y bueno su intención era poner champiñones en alguna pero ... pensando en que no a todos los niños les gusta la verdura, ha optado por hacerlas de bacon y de salchichas con queso, vamos lo dicho hasta un niño puede hacerlas.




INGREDIENTES PARA LA MASA DE 4 PIRULETAS DE PIZZA

100 gr de harina de fuerza
1 pizca de sal (la punta de un cuchillo)
1 pizca de azúcar (la punta de un cuchillo)
1 pizca de levadura seca de pan (algo más que la punta de un cuchillo)
65 ml de agua templada

INGREDIENTES PARA DECORARLAS 

4 cucharadas de tomate frito
queso mozzarella rallado
1 salchicha Wudy con queso
1 loncha de bacon
Orégano
Un trozo de pimiento verde

PREPARACIÓN 

Empezaremos sumergiendo en agua los 4 palos de brocheta.

Pondremos a precalentar el horno a la máxima temperatura durante 10-15 minutos.

A continuación cogemos todos los ingredientes de la masa, y amasamos durante 10 minutos. Yo lo hice con la KA si no la tienes haces un volcán con la harina metes dentro todos los ingredientes y amasas. Formaremos una bola, y la taparemos y la dejaremos reposar en un lugar cálido durante 40-50 minutos.

Enharinamos la mesa de trabajo y estiramos la masa (es bastante pegajosa) así que quizás tengáis que añadir algo más de harina, pero poca, la justa para que no se pegue.

Con un aro de emplatar cortamos los discos para las pizzas, introducimos un palo de brocheta y si es necesario ponemos un pegote de masa para cerrar el agujero que haya hecho el palo, así lo fijaremos más.

Incorporamos los ingredientes que hayamos elegido para cada una de las pizzas y con cuidado llevamos a la bandeja del horno a la que habremos puesto una hoja de papel sulfurizado.

Horneamos a máxima temperatura 5 minutos (si la masa la hemos dejado gordita tendremos que hornear más tiempo) las mías estuvieron casi 10.

Y tendremos listas estas originales piruletas.

Yo ahora me voy a ver que han preparado mis compis, ¿tú quieres verlo? puedes hacerlo pinchando AQUÍ .



Besotes !!! Hasta pronto !!!!