Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas

2 de junio de 2015

34

TARTA CLÁSICA VICTORIA


Si hace 13 años me hubieran preguntado que era la felicidad, no hubiera sabido que responder.

Hoy puedo decir que FELICIDAD eres tú, hija, la FELICIDAD es poder ir a tu habitación cada mañana, despertarte y darte el primer beso del día, FELICIDAD es verte sonreír, FELICIDAD es poder compartir contigo mi vida y mi tiempo, FELICIDAD es poder "enfadarnos" y luego perdonarnos con un millón de besos, FELICIDAD es poder compartir risas y confidencias, FELICIDAD es acompañarte cada noche a la cama, desearte felices sueños y darte el último beso del día, FELICIDAD es poder decirnos cada noche nuestra palabra "secreta" te AMOADORO.

Fuiste, eres y serás el mejor regalo que la vida me pudo hacer.

Eres la luz de mi vida, eres todo lo deseado, todo lo soñado, eres mi TODO.

Aunque la que tiene que pedir el deseo antes de soplar las velas eres tú , yo me tomo la licencia de hacerlo a tu lado, mi deseo es que sigas como hasta ahora, siendo tan buena, teniendo ese corazón que tienes, esa humildad, esa inocencia, esa educación, que sigas siendo igual de cariñosa, que crezcas sana y feliz, y que nunca te falte de nada.

Sabes que tus padres estarán contigo por y para siempre, para lo que tu necesites.



Y si, es que el domingo fue el cumpleaños de la REINA de mi casa, de mi vida y de mi corazón, mi hija Lucía. Y aunque no hubo celebración porque hubo que posponerla ya que el sábado tuvimos una boda, no se quedó sin su tarta, la primera de 3, que locura, y es que el viernes lo celebra con las amigas y le haré otra pero chiquitita, y el sábado lo celebramos con la familia, y volveré a hace otra, así que ... será el cumpleaños más dulce de cuántos haya tenido.

No tenía idea de que tarta le iba a hacer, pero .. fue ver esta y enamorarme, una tarta inglesa por excelencia, una tarta esponjosa, y con un aroma delicioso. He hecho variaciones, para adecuarla a nuestros gustos. Y ha resultado una tarta deliciosa. A pesar de parecer muy compacta es un bocado muy tierno.


INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE 20 CM

225 gr de mantequilla a temperatura ambiente
225 gr de azúcar glass tamizado
225 gr de harina de trigo tamizada
5 huevos M
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de levadura
Mermelada (Al gusto) ** yo le puse mermelada de moras (Casera)
200 ml de nata bien fría
50 gr de queso de untar a temperatura ambiente
60 gr de azúcar
Unas cuántas moras para decorar
Azúcar glass para decorar



PREPARACIÓN

Pondremos a precalentar el horno a 170º

Engrasaremos nuestro molde con mantequilla y espolvorearemos con harina.

Yo hice la masa en la K.A pero podéis hacerla con vuestra batidora de varillas.

Pondremos en el bol de nuestra amasadora o batidora, la mantequilla y el azúcar glass tamizado, batir hasta ver como va esponjando y cogiendo cuerpo. Añadir los huevos de uno en uno, no incorporar el siguiente hasta que no esté integrado el anterior. Veremos que la masa pareciera cortarse, no os preocupéis, es lo normal. Ahora añadimos el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Y por último incorporamos la harina, recordad que ha de estar tamizada. Mezclamos todo bien y con una espátula vamos bajando lo que se ha quedado pegado en las paredes del bol.

Incorporamos esta masa (que será pastosa y espesa) a nuestro molde.

Horneamos aproximadamente 45 minutos. Ya sabéis que cada horno es un mundo. En la receta ponía que había que hornear 20 minutos y yo lo tuve más del doble. Hasta que cogió un color dorado y al meterle el palillo salía bien limpio.

En ese momento sacamos del horno y dejamos en el molde durante 5 minutos para que se asiente. Entonces será cuando pasemos a una rejilla, donde dejaremos hasta que esté completamente frío.

Mientras podemos preparar el relleno.

Volvemos a necesitar nuestras varillas, y un bol que esté frío. Ponemos la nata, y el queso y empezamos a montar, añadiéndole poco a poco el azúcar hasta que se formen picos, entonces lo tendremos listo.

Abrimos bizcocho por la mitad y cubrimos generosamente, con la mermelada que hayamos elegido, yo había hecho hace unos días mermelada de mora y la aproveché (os debo la receta)

A continuación, y encima de la mermelada extendemos la crema de nata y queso, también de forma generosa. Y por último ponemos nuestro piso de arriba del bizcocho. Espolvoreamos por arriba con azúcar glass y decoramos con unas cuántas moras y la tendremos lista.

Se conserva perfectamente en la nevera unos cuántos días, tampoco creo que esto sea mayor problema, ya que la devoraréis en cuestión de minutos. Eso sí, si la metéis en la nevera, recordad sacarla un ratito antes de comerla para que atempere.

Y hasta aquí la entrada de hoy, que espero que haya sido de vuestro agrado



Besos !!! Hasta pronto !!

Fuente: Donal Skehan

3 de junio de 2014

68

TARTA NUTELLA BY NIGELLA LAWSON



Por fin ... si, por fin me he metido en la cocina, el motivo ha sido el cumpleaños de mi hija, el mejor  motivo ¿no os parece? el sábado cumplió 12 añazos, ha dejado de ser una niña para convertirse en una mujercita. Como pasa el tiempo, ya no es que me haga mayor, es que ... me da una pena que crezca tan rápido. Pero ... es ley de vida ¿no?

Hace 12 años vino al mundo mi princesa para cambiarme la vida, para colmarme de felicidad, de sonrisas y de amor. Ilumina cada uno de mis días. Mi niña TE ADORO. Sigue siendo tan buena hija como eres.

Tendré que asumir que te haces mayor y vivirlo de la manera más natural posible.

Este año ha tenido dos tartas, si a falta de una, pero ... ninguna de fondant ¡¡ QUE ALEGRÍA MÁS GRANDE , ME DIO !! y es que no nos llevemos a engaño, las tartas con fondant son preciosas, pero ... la gran mayoría de las personas apartan el fondant, y no me digáis que no es una pena, con el dineral que cuesta, y lo que cuesta hacer las tartas, así que aproveché la situación, para hacer esta tarta el día de su cumple.

Mi misión era encontrar una tarta deliciosa que hiciera las delicias de nuestros amigos y sobre todo la de mi niña . Y fue ver la de Pam y no me pude resistir. Salí rauda y veloz a comprar lo que me faltaba para ponerme a hacerla.


Sólo hubo un "pequeño problema" , Pam nos da unas medidas para un molde de 15 cm y se supone que es para 8 personas, yo la hice tal cual y cuando salió del horno pensé que para 5 que íbamos a ser la tarta resultaba "ridícula" de lo pequeña que quedó, así que ... decidí REPETIRLA, duplicando las cantidades y usando un molde de 20 cm y entonces SI, entonces me quedó una tarta PERFECTA.


INGREDIENTES  (Para un molde de 20 cm)

Para el bizcocho: 

6 huevos
1 pizca de sal
130 gr de mantequilla a temperatura ambiente
400 gr de nutella
1 cucharadita y media de licor de avellana
100 gr de avellanas tostadas
100 gr de chocolate negro

Para la cobertura: 

130 ml de nata para montar
130 gr de chocolate negro
100 gr de avellanas tostadas
1 cucharadita y media de licor de naranja



PREPARACIÓN

Lo primero que haremos será precalentar el horno (sin ventilador) a 180º calor arriba y abajo.

Engrasamos el molde (yo con mantequilla y harina) me encanta hacerlo de este modo, JAMÁS se me pega un bizcocho de este modo.

Separamos los huevos, por un lado las yemas y por otro las claras.

Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservamos.

En otro bol, batimos las yemas con el licor de avellanas, la mantequilla semi líquida y la Nutella, y batimos hasta obtener una crema homogénea y suave.

Trituramos las avellanas, fundimos el chocolate, mezclamos hasta conseguir una pasta e incorporamos a la mezcla anterior. Ahora vamos añadiendo las claras poco a poco y mezclamos con movimientos suaves y envolventes, así conseguiremos que no se bajen, yo las mezclo con una lengua de silicona. Volcamos en el molde y horneamos 45-50 minutos. Sacamos, dejamos reposar 5 minutos y desmoldamos en una rejilla, dónde dejaremos hasta que enfríe.

Para preparar la cobertura ponemos en un cazo, la nata y el chocolate troceado, y ponemos al fuego, en el momento en que empiece a hervir retiramos, mezclamos bien para deshacer todos los trozos de chocolate y añadimos el licor de naranja. Reservamos hasta que enfríe.

Bañamos el bizcocho con la cobertura y decoramos con las avellanas tostadas que nos quedan.

Podemos servir al momento o refrigerar y comer más tarde.

NOTA: 

Yo hoy estoy comiéndome la que hice pequeña y aunque está buena, bajo mi punto de vista está más rica, reciente.




Besotes !!! Hasta pronto !!!

13 de enero de 2014

90

TARTA DE MANZANA


 Ya estoy de vuelta ... lo primero  ¡¡¡ FELIZ AÑO !!! 

Si ya se que han pasado casi 15 días pero ... un resfriado me ha tenido alejada por completo, sin ganas de nada, aún hoy estoy un poco fastidiada, pero poco a poco.

El tiempo, ese "gran enemigo", corre en nuestra contra, va demasiado rápido, como si de una ventisca se tratara. Vuelan los años, nos hacemos mayores, y atrás queda nuestra infancia, nuestra adolescencia, nuestros primeros amores, nuestras mariposas en el estómago ante cosas y personas desconocidas. La inocencia, los sueños, los posters pegados en la pared de nuestros cuartos, las carpetas forradas con nuestros ídolos, los anhelos, las risas, los llantos, todo queda atrás.

Pero hay algo que perdurará siempre, son los sabores de la infancia, los sabores que nos acompañarán eternamente, porque son los sabores que nuestras madres nos dieron a conocer, nos cocinaron con mimo, y los cuáles podrías adivinar hasta con los ojos cerrados. Porque los has comido cientos de veces.

Eso es lo que me pasa a mí con esta tarta, recuerdo haber tenido esta tarta presente en toda mi vida. Mi madre la hacía para los cumples, la hacía para cualquier fin de semana, la hacía porque si, porque le apetecía, no tenía que haber un motivo, sólo le decíamos mis hermanos o yo, ¡mama, queremos tarta de manzana! y mi madre tardaba poco en ponerse a prepararla.

 Para mí es la mejor TARTA DE MANZANA del mundo mundial, porque es de mi madre, porque es de lo más fácil y porque es deliciosa. Y como me siento tan dichosa y afortunada de tener esta maravillosa receta entre mis manos, quiero compartirla con vosotros, para que en un futuro, esta tarta forme parte de vuestro recetario.

¿Queréis saber como se hace?



INGREDIENTES PARA 2 TARTAS (una de un molde de 20 cm y otra de un molde de 15 cm)

750 gr de manzanas  + 4 manzanas más para decorar las tartas **
100 gr de harina
1/2 sobre de levadura
100 gr de azúcar
30 gr de mantequilla  * SIN CONTAR LA QUE SE NECESITA PARA ENGRASAR EL MOLDE*
50 ml de leche
Ralladura de 1 limón
1 bote de mermelada (de melocotón o albaricoque)

**NOTA : Yo me quedé sin manzanas para decorar, así que ... decoré una tarta con manzana y otra con piña




PREPARACIÓN

Lo primero que haremos será engrasar el molde (o los moldes) depende de si queremos una tarta grande o pequeña.

Ponemos a precalentar el horno a 180º

Pelamos, descorazonamos y picamos las manzanas y junto con el resto de ingredientes (menos las manzanas para decorar y la mermelada)  lo batimos todo con la batidora, tenemos que conseguir una masa homogénea. Echamos la masa en el molde y llevamos al horno durante 35-40 minutos. TAMBIÉN DEPENDE DEL HORNO, esto es algo que no me canso de repetir, que ya sabemos que cada horno es un mundo. Así que lo mejor será clavar un palillo en nuestra tarta y si sale limpio, estará lista.

Sacamos del horno, extendemos una capa de mermelada, y vamos colocando las manzanas cortadas en forma de media luna, o como más nos guste y ponemos otra capa de mermelada, llevamos de nuevo al horno durante 5-10 minutos o hasta que se dore.

Sacamos del horno. Dejamos que enfríe y tenemos lista la fabulosa TARTA DE MANZANA de mi mami.
¿Verdad qué es fácil? Ya os lo había dicho que complejidad cero patatero.


¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? ¿Y vosotr@s cómo hacéis la tarta?


Besotes !!! Hasta pronto !!!

11 de septiembre de 2013

56

CHEESECAKE JAPONÉS o JAPONESA


Hola AMIG@S !!! Ya estamos en el ecuador de la semana, la primera semana escolar para los peques de la casa, la primera semana en la que de nuevo volvemos a la rutina, a los madrugones, a las carreras por llegar a tiempo a todos los sitios, a dejar de escuchar en el parque a los niños hasta las tantas de la madrugada, porque al día siguiente hay que madrugar... creo que ADORO septiembre a pesar de que septiembre es un mes de gastos, hemos vuelto de vacaciones, hay que comprar libros, material, escolar, uniformes (quién vaya a colegios privados), actividades extra-escolares .... etc , pero si pongo en una balanza los pros y los contras, creo que ganan por goleada los PROS.

¿Y vosotros que opináis?




En mi "tintero blogueril" o lo que es lo mismo en el borrador del blog, tengo bastantes recetas que he ido haciendo este verano y que verán la luz en las próximas semanas. Os aviso que os voy a "machacar" a dulce, porque a decir verdad en verano lo único que he comido han sido ensaladas rápidas, pastas de fácil elaboración y carnes a la plancha, con lo cual poca foto he podido sacar. Así que ... si habéis empezado con la "operación abrigo" podéis ir aparcándola porque vengo dispuesta a reventar esa operación.


Esta tarta se la debo a mi AMIGA Juana, de un tiempo a esta parte he de agradecerle muchas cosas, una de ellas, la sabiduría y el buen gusto que me inculca en cada una de sus recetas, también las recetas que me regala por whatssap para que yo siga aprendiendo y descubra platos nuevos para mí, y lo más importante, su demostración de lo BUENA AMIGA que es, cada día va alimentando esta amistad con gestos y detalles que tiene y los cuales engrandecen mi ♥.

Bueno y resulta que al volver de mis vacaciones me traje algunas moras para elaborar ricas tartas y deliciosa mermelada, pero ... aún me quedaba un bote de mermelada del año pasado, así que habría que darle salida primero a este bote antes de ponerme a hacer más. La cosa es que de primeras pensé en la típica tarta de queso, con base de galletas y con mermelada por encima, pero ... se me encendió la bombillita y me acordé de que hace algún tiempo Juana había hecho una tarta de queso que a mí me llamó poderosamente la atención.

Así que ... no dudé mucho y miré lo que necesitaba para prepararla, afortunadamente tenía de todo, así que ... sin más dilación, me fui a la cocina, con todos mis miedos, ya que avisé a Juana de que iba a hacer esta tarta y me dijo que era una de sus tartas favoritas pero ... que era muy caprichosa y había que tener mucho cuidado con ella (con la tarta, no con Juana)  jajajaja.

En lo que si que tuve duda fue en llamarla CHEESECAKE JAPONÉS o JAPONESA, es difícil averigüar el sexo de una tarta ¿no? jajajaja



INGREDIENTES    (Para un molde de 20 cm de diámetro)

250 gr de queso de untar (tipo Philadephia)  ** yo usé marca blanca
3 huevos separados, por un lado las claras y por otro las yemas
50 ml de leche
80 gr de azúcar
30 gr de maicena
Zumo de 1/2 limón ** se puede sustituir por otro sabor, vainilla, almendra ... lo que más os guste 
1 cucharadita de postre de levadura
Una pizca de sal

PREPARACIÓN 

Lo primero pondremos a precalentar el horno a 170º e introduciremos en el una bandeja con agua, lo suficientemente grande como para que entre el molde que vamos a usar.

Posteriormente vamos a  forrar el molde con papel sulfurizado.

Ahora vamos con los ingredientes, en un bol mezclamos el queso con la leche, 50 gr de azúcar, las yemas, la maicena, la levadura y el zumo de limón. Ahora hay que batir bien para que se quede una mezcla homogénea y sin grumos. ** Yo lo hice con la Kitchen Aid pero si no la tenéis podéis hacerlo con unas varillas eléctricas o mano, como se ha hecho toda la vida. 

En otro bol vamos a batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal, en cuánto comiencen a subir las claras, vamos a incorporar los 30 gr restantes de azúcar poco a poco y vamos a seguir batiendo hasta que estén bien firmes las claras.

NOTA DE JUANA: Es muy importante que lo estén ya que esto hace que sea tan esponjoso y que no se hunda "mucho" al sacarlo del horno. 

Ahora vamos a añadir con mucha delicadeza las claras al bol donde teníamos el resto de ingredientes y vamos a mezclar con una espátulas y movimientos envolventes de arriba a abajo. Cuando ya estén todas las claras bien integradas en la mezcla, volcamos en nuestro molde, y llevamos a la bandeja que teníamos en el horno con el agua hirviendo.

Hornear de 25 a 30 minutos, función ARRIBA-ABAJO, a 170º C

Si a mitad de cocción, se hincha y se forma una costra oscura no hay de que preocuparse, es lo normal.

Cuando haya acabado el tiempo de horneado, apagaremos el horno y dejaremos el molde dentro durante 10-15 minutos, con la puerta cerrada. Si cuando lo saquéis del horno veis que la tarta tiembla, volvemos a introducir en el horno APAGADO y dejamos otros 5 minutos más.

Dejaremos reposar fuera del horno durante 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo para posteriormente meterlo en la nevera.

A la hora de servir se puede hacer o bien espolvoreando de cacao, o de azúcar glass, o de almendras molidas, o de lo que más os guste, pero yo lo hice de mermelada de mora casera y de unas cuántas moras para contra restar la esponjosidad del cheesecake con el crujiente de las moras.


Como podéis ver es una exquisitez deliciosa y tentadora. ¿Os vais a resistir?



Besotes !!! Hasta pronto !!!

8 de septiembre de 2013

42

RED VELVET


El día 28 de julio este blog cumplía 1 añito, y yo estaba de vacaciones, pero no por ello iba a dejar de tener mi tarta.

Un año ya desde que me decidí a abrir este blog, después de haber "trabajado" codo con codo con mi amiga Marta durante un par de años en nuestro otro blog, el que tantas alegrías nos dió, también alguna que otra tristeza, pero ... lo que menos.

El balance en este año es muy POSITIVO, me encuentro agusto con el blog, publico cuando puedo y cuando quiero. Tengo la clase de blog que me gusta, disfruto con él y con la gente que me visita.

Creo que he avanzado bastante en este año, he aprendido a usar Twitter GRACIAS a mi Caty y a mi Juana, cosa que yo veía imposible.  He empezado a usar Instagram, y ahora estoy enviciada, me encanta, otra cosa con la que me entretengo cuando me "aburro" es con Pinterest. Vamos ... que toco todos los palos. Me he RETADO con mi grandísima AMIGA Isabella. Como podéis ver un montón de cosas que alegran mi ♥♥♥ y mi mente. ¿Puedo pedir más? No lo haré porque no soy egoísta. 

Tenía claro que tarta iba a tener, ADORO el red velvet así que ... no tuve que pensar mucho cuando me propuse celebrar mi CUMPLEBLOG.


Desde que hice por primera vez la receta de mi amiga Teresa, no he vuelto a hacer otra, puedo decir sin temor a equivocarme (hoy por hoy) que es el mejor red velvet que he comido, también es cierto que no he comido muchos, un par de cupcakes en algunas bakerys, pero esta receta les da 1000 vueltas LO JURO.
¿Quéreis conocer la receta?



INGREDIENTES    (para un molde de 15 cm y 6 cupcakes)

2 huevos
250 gr de harina tamizada
300 gr de azúcar
Colorante rojo   ** yo uso Colorante Sugarflair Red Extra
1  cucharadita de postre de vinagre blanco
1  cuchara sopera de cacao sin azúcar (Valor)
250 ml de aceite de girasol
2 cucharaditas de postre de extracto de vainilla
250 ml de buttermilk  ** o  250 ml de leche entera + 1 cucharada sopera de vinagre blanco
1  cucharadita de postre de bicarbonato
1  cucharadita de sal




PREPARACIÓN

Lo primero será poner a calentar el horno a 180º

A continuación si no tenemos buttermilk, lo prepararemos nosotros ya que hay que dejarlo reposar de 10 a 15 minutos.

Mezclamos en un bol todos los ingredientes secos (harina, cacao, azúcar, bicarbonato y sal)

En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos (huevo, vinagre, aceite, vainilla, y buttermilk)

El siguiente paso, yo lo hice con ayuda de la KITCHEN AID, que hay que amortizarla, pero perfectamente se puede hacer con una varilla eléctrica o manual. Se trata de incorporar los ingredientes húmedos sobre los secos poco a poco. Cuando esté todo integrado, añadimos el colorante (para el colorante no hay una medida exacta, puesto que depende de la marca tomará más o menos color).

Una vez esté toda la masa homogénea, engrasaremos el molde, yo uso siempre moldes de PME, que me encantan. Repartiremos la masa entre el molde y las cápsulas, las cuales, llenaremos hasta 2/3 de su capacidad y meteremos en el horno durante 40 minutos (el bizcocho) y 25 minutos (los cupcakes). Pasado este tiempo sacaremos y dejaremos reposar 10 minutos, y por último pasaremos a una rejilla para que enfríen por completo.




INGREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM DE QUESO

225 gr de queso de untar
75 gr de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
100 gr de azúcar glass tamizada

PREPARACIÓN

Batiremos la mantequilla junto con el azúcar, a velocidad baja para que no salga toda el azúcar disparada por nuestra cocina.

A continuación añadimos el queso y seguimos batiendo hasta que la buttercream esté homogenea.

Entonces cortaremos nuestro bizcocho por la mitad, y rellenaremos con el buttercream y colocaremos la otra mitad encima. Cubriremos con una primera capa de buttercream todo el bizcocho, por arriba y por los laterales, y meteremos en la nevera hasta que esté frio. Cuando esté completamente frio cubrimos de nuevo, y desmigamos un par de cucpakes para adornar por arriba.

Y listo.... tenemos este maravillo RED VELVET, que como su nombre indica es un pastel de terciopelo rojo.



Espero que si aún no lo habéis probado os pongáis a ello en breve, porque os aseguro que no os va a defraudar.

Por cierto Juana, no se me olvida que tengo que preparar uno para octubre, y tú un brownie, jajajaja. ¿Te dejará Ryanair traerlo? jejejeje.



Besazos !!! Hasta pronto !!!!

31 de mayo de 2013

50

TARTA TOMA TARTA


Hoy es el cumple de mi PRINCESA, de mi niña linda, de la personita que cada día me roba una sonrisa, de la personita que cuando estoy triste me abraza y me dice TODO lo que me quiere, de la personita que me llena de besos, hoy cumple 11 añazos. Como se me han pasado de rápido estos años. Realmente en un suspiro. Que miedo y penita me da que se me haga grande, pero .... es ley de vida ¿no?

Aprovecho que hoy toca publicar entrada para felicitarla, pero NO, esta no es su tarta, su tarta ya os la enseñaré en otra entrada.

Esta tarta es del reto mensual de facebook. El reto de Lorraine , a estas alturas, que es el 5º ya sabréis a que reto me refiero. Como en otras ocasiones el logo ha sido hecho por Isabella. ¿A qué es precioso?


También fue Isabella, la que nos tradujo la receta, si es que es un sol. Yo decidí hacer la mitad de la receta porque me parecía enorme. Y aún haciendo la mitad de la receta me pareció una tarta muy pesada. La hice, y la metí en la nevera, la probé nada más sacarla de la nevera y me pareció incomible, os prometo que hasta los dientes me dolían. Debí haber pensado en hacer otro tipo de crema pero quise ser fiel a la receta original.
Pero bueno, la verdad, cuando la tarta templó estaba más rica.

Lo de las bolitas es otra odisea, madre mía para pegarlas, un mundo, se me caían (como se puede apreciar en las fotos) , bueno pues las puse como buenamente pude y a la nevera a que enfriara y se pegaran. Y a la hora de cortar, uff ¿por dónde meto yo el cuchillo? Un desparrame total.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO       PARA UN MOLDE DE 10 CM DE DIÁMETRO

75 gr de mantequilla blanda
125 gr de azúcar
75 gr de harina leudante
100 gr de cremè fraîche
2 huevos medianos
25 gr de cacao en polvo
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1 pellizco sal
1 vaina de vainilla (sólo las semillas del interior)

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE MANTEQUILLA

50 gr de chocolate para fundir
125 gr de mantequilla blanda
225 gr de azúcar glass
1 cucharada sopera de leche
350 gr de bolitas de chocolate (tipo Maltesers)



PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO

Mezclamos todos los ingredientes para el bizcocho en el orden indicado, batimos a baja velocidad , cuando el huevo se haya integrado, aumentamos la velocidad y batimos unos 5 minutos.

Precalentamos el horno a 180º.

Engrasamos un molde y vertemos en el la mezcla.

Horneamos (función arriba y abajo) durante 25- 30 minutos. Pasado este tiempo dejamos enfriar en una rejilla.

PREPARACIÓN DE LA CREMA DE MANTEQUILLA

Fundimos el chocolate (podemos hacerlo al baño María o en el microondas) tu eliges y dejamos templar un poco.

Vamos a batir todos los ingredientes de la crema en el orden indicado. Empezaremos a baja velocidad para no manchar todo con el azúcar. Una vez todo se haya homogenizado y se haya formado una crema, vertemos el chocolate y mezclamos bien.

Ya tendremos el bizcocho frio partimos por la mitad y rellenamos con un poco de crema de mantequilla y seguidamente cubrimos bien el bizcocho con esta crema, y con paciencia vamos colocando las bolitas.  Metemos en la nevera para que se "asienten" las bolas y recordar que cuando nos la vayamos a comer sacaremos con antelación de la nevera.



¿Quéreis ver las tartas que han hecho mis compis? Yo si, quiero ver los tuneos que han ido haciendo.




Besazos !!! Hasta pronto !!!

20 de febrero de 2013

56

TARTA DE MORAS Y FRESAS



Estamos en el ecuador de la semana MIÉRCOLES ... que bien suena, ya no queda nada para el fin de semana, ¿cómo se prevee en vuestras ciudades? en la mía pasada por agua, así que ... ojearé estos días mis libros de cocina, para prepararme para el fin de semana, para hornear, guisar y cocinar como las locas. No hay nada mejor como que llueva o haga frío para encender los fogones o el horno y dar rienda suelta a nuestra locura ¿no creéis?

Bueno yo hoy os traigo una tarta de moras y fresas pero ... NO SE LO QUE HABRÁ HECHO Isabella, veréis, ya sabéis que Isabella y yo estamos "retandonos" con recetas de Lorraine, o con recetas que vemos en distintos blogs, bien pues después del último reto, el de la "paella" nos pusimos a pensar en cuál sería el siguiente, quedamos en hablarlo y hay quedó la cosa.

Mientras estaba esperando en la sala del dentista a que vieran a mi peque se me vino a la cabeza que podíamos hacer una receta "inventada" por nosotras , decidiriamos cada una 3 o 4 ingredientes, nombraríamos unos ingredientes básicos y a raíz de eso tendríamos que dejar volar nuestra imaginación y preparar nosotras lo que nos apeteciese. Bueno ... pues por la noche le mando un privado por face a Isa comentandole mi idea, y de repente me pone un emoticono con cara de asombro, y yo pensé ¿qué he dicho? ¿qué la ha pasado? y me pone TENGO PALPITACIONES, y yo empecé a asustarme, porque pensé que le estaba pasando algo y ..... ¿sabéis porque eran las palpitaciones? porque ella esa misma tarde había pensado LO MISMO QUE YO. Imaginaros la cara que se me quedó, un escalofrío recorrió mi cuerpo.

De verdad yo no se que es lo que nos pasa, pero .... algo nos pasa porque pensamos las mismas cosas en el mismo momento, la estoy escribiendo contándole algo y no hago más que mandarle el mensaje y me llega otro de ella contándome o preguntándome por lo que yo le acabo de mandar, no se explicaros, pero es MÁGICO de verdad.



Bueno y después de dejar nuestro asombro de lado, nos dimos una lista de INGREDIENTES OBLIGATORIOS (aunque no necesariamente había que utilizarlos todos):

Los míos: Leche, huevos y chocolate blanco
Los de Isabella: Nata, chocolate negro y frutas

Y los básicos: Harina, azúcar, mantequilla o aceite

Y dicho esto, había que pensar que hacer. Cada una elaborariamos lo que quisieramos, no faltaba más que ahora hubieramos coincidido en la receta, ya me da algo, jajajajaja. Yo tenía moras en el congelador, tenía mermelada de moras casera que había hecho (y que os debo receta) y acaba de comprar unas fresas que tenían una pinta fabulosa, así que .... me dije voy a hacer una tarta de fresas y moras.

Y he aquí el resultado de mi "invención" , estoy contenta con el resultado pero ... me quedé corta con la masa y no me cundió como yo esperaba, vamos que podéis comprobar que no es una tarta perfecta por la falta de continuidad en cuanto al enrejado se refiere, pero bueno ... logré salir airosa del "percance".



Y ahora vamos con los ingredientes ¿os parece?

PARA LA MASA QUEBRADA (para un molde de 26 cm) **

300 gr de harina de trigo
100 gr de mantequilla muy fría
2 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas de agua muy fría
1 huevo entero


PARA RELLENARLA

10 cucharadas sopera de mermelada de moras
100 gr de moras
10 fresas cortadas en cuartos

PARA DARLE BRILLO

1 huevo

PREPARACIÓN

Yo lo hice con la Kitchen Aid pero por supuesto puede hacerse a mano. En el vaso de la K.A puse la harina, el azúcar, la mantequilla cortada en cubos pequeñitos, el agua y el huevo. La puse a amasar 2 minutos, lo suficiente para integrar un poco los ingredientes.

Volcamos sobre una superficie de trabajo y mezclamos un poco , lo necesario como para compactar los ingredientes y hacemos una bola que envolvemos en film y metemos en la nevera 30 minutos como mínimo.

Pasado los 30 minutos estiramos la masa y colocamos sobre nuestro molde (si es desmontable mejor) pero como el mio no lo era, yo lo que hice cuando la tarta estuvo horneada fue darle la vuelta como si de una tortilla de patata se tratara, y colocar en un plato, no hay mayor problema.

Precalentamos el horno a 180º

Bien, una vez colocada la masa en nuestro molde y recortado los trozos sobrantes, cubrimos la base con la mermelada, ponemos nuestras fresas alrededor de la tarta y en el centro las moras. Y cubrimos con tiras hechas con los recortes que nos habían sobrado. Pintamos con el huevo batido y metemos en el horno durante 45-50 minutos (esto depende de vuestro horno) que como sabéis cada uno es un mundo.





Y pasado ese tiempo tendremos una tarta tan maravillosa como esta ¿no os parece?

Cuando la saqué del horno las fresas (evidentemente) habían perdido ese color tan precioso , entonces para darles brillo, las pinté por encima con un poco más de mermelada de moras, de ahí que se vea todo ese jugo en los laterales.


La verdad resulta una tarta muy buena y nada pesada, distinta a lo que yo estoy acostumbrada que soy la loca del hojaldre (me encanta) pero muy buena, desde luego la repetiré, eso sí, haciendo más masa para cubrirla por completo.



Espero que os haya gustado mi entrada, y ahora voy corriendo a ver que ha hecho la ranita, que me tiene en ascuas, desde hace una semana. AQUÍ .... lo que preparó Isabella

Ahh antes de irme deciros que mis botellitas, los cubiertos, la pajita y el cordelito rosa tan bonito que veis en la foto son de una tienda que he descubierto hace poco que se llama Cocottó, no dejéis de visitarla porque os encantará lo que allí veréis y sobre todo los precios. Amelia es la persona encargada de gestionar los pedidos y es encantadora, así que, lo dicho no dejeis de visitar su web o incluso su facebook.



Besazos !!!! Hasta pronto !!!!

31 de enero de 2013

58

CHOCOLATE CHEESECAKE


Hace un tiempo descubrí a Lorraine Pascale, ¿la conocéis? Es una ex modelo y cocinera británica. Es autora de 3 libros, los cuáles sólo se han vendido en el Reino Unido, ha presentado 3 programas de televisión y en Londres tiene su propia panadería. Y hace poco Canal Cocina empezó a emitir programas de ella. Yo aquí ya he puesto unas cuántas recetas suyas.

A día de hoy no tengo ninguno de sus libros porque no tengo NI IDEA de inglés, pero ... creo que no voy a poder pasar más tiempo sin tener en mi poder sus libros, así que ... aunque sea en inglés, los voy a tener que adquirir y que salga el sol por Antequera. Vamos ... que tengo diccionario de inglés y en google hay mil traductores, así que ... ¿porqué esperar más?

Bueno todo esto para deciros que el otro día hablando con Isabel de SWEET PLACE sobre Lorraine, nos dijo que había visto esta tarta y que le había encantado. Y entre unos y otros se decidió hacer un "reto", preparar la tarta y presentarla HOY DÍA 31. Que nos gusta a los blogueros un "RETO" jajajaja.

Ahh y mi amiga Pinu Marta  ha creado este logo tan chuli



Y aquí está mi aportación.



He de deciros que me ha sorprendido gratamente esta tarta, porque ... a pesar de la cantidad de queso que lleva, no sabe para nada a queso, es como una mousse, pero al llevar las cookies, el bocado es crujiente. Vamos que tenéis que probarla porque os va a encantar. Aunque otras compis que participan en el reto, no opinan lo mismo, no ha sido una tarta que les haya encantado !!! Pero ya sabemos ¿no? para gustos los colores !!!

Y ¿sabéis qué es lo mejor? NO HAY QUE METERLA EN EL HORNO !!!!

Y ahora vamos con la receta. Yo he hecho la mitad de la cantidad que Lorraine hizo, ella utilizó un molde de 20 cm y yo uno de 14 cm de diámetro.



INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE 14 CM DE DIÁMETRO

200 gr de cookies de chocolate (yo usé sin azúcar)
38 gr de mantequilla fundida (pero no caliente)
400 gr de queso crema (a temperatura ambiente)
1 cucharada colmada de azúcar glass
50 gr de chocolate negro
200 gr de chocolate con leche
50 gr de chocolate blanco

PREPARACIÓN

Trituraremos las galletas hasta que parezcan polvo, aunque se quedarán grumitos que son las gotas de chocolate de las cookies.
Mezclaremos con la mantequilla e incorporamos al molde aplastando con una cuchara hasta conseguir que quede liso e igualado por todas partes.

Ahora vamos a preparar el siguiente piso de la tarta.

Al baño María derretimos 25 gr de chocolate negro y 125 gr de chocolate con leche.

En un bol ponemos el queso crema e incorporamos el azúcar glass, removemos hasta mezclar bien.

Ahora y con mucho cuidado y paciencia, vamos a ir incorporando el queso a cucharadas al chocolate, una cucharada de queso, removemos con el chocolate ya derretido, mezclamos bien, y añadimos otra cucharada de queso y seguimos mezclando, así hasta acabar con todo el queso.

Cuando ya tengamos todo bien mezclado lo volcamos en nuestro molde, encima de las galletas, alisamos bien para intentar igualarlo por todos los lados y llevamos a la nevera 2 horas aproximadamente.



Pasadas las dos horas, cogemos los 25 gr restantes de chocolate negro y los 75 gr de chocolate con leche y volvemos a derretir al baño María, ponemos encima de nuestra tarta y movemos el molde para un lado y para otro hasta lograr cubrir todo. 

Derretimos al baño María o en el microondas los 50 gr de chocolate blanco y lo incorporamos a una manga pastelera, y hacemos dibujos sobre la tarta. Volvemos a llevar a la nevera hasta que se vaya a consumir. 

Y llegado ese momento lo que haremos será desmoldar con ayuda de un cuchillo o espátula mojado en agua caliente que pasaremos entre tarta y molde. 



Aquí el corte de la tarta, como veis bastante alta y ya os lo digo yo BASTANTE RICA



Habla por sí sola, vamos que dice COMEMEE !!!!

Esta tarta se va a convertir en un tesoro para mí y en una tarta para preparar cuando por sorpresa venga alguien a casa.

Espero que os haya gustado !!!!



Y ahora os pongo un listado de los blogs que hemos participado en esta iniciativa




AUREA'S KITCHEN (Teresa)







SWEET CAKES (Angeles)



PLUS QUE CHOCOLAT (Cristina)


HECHO EN CASA (Mª Jose)


Y bueno hay muchas más tartas pero no todo el mundo tiene blog , asi que el resto están AQUÍ .... para el próximo mes vamos a hacer un brownie (que nos pondrán la receta en facebook) así que ... si os queréis animar, sólo tenéis que apuntaros allí



Besazos !!! Hasta pronto !!!!!